Morono.art

< Volver a blog

El mito de Sísifo

Publicado el 15 de abril, 2025


Sísifo es un personaje de la mitología griega conocido por su astucia y su castigo eterno.


Según la leyenda, Sísifo era el rey de Corinto y se destacó por ser muy ingenioso pero también por su desobediencia a los dioses. Se le atribuye haber engañado a la muerte en varias ocasiones. Así como traicionar a Zeus. Este enfurecido, condenó a Sísifo a empujar una enorme roca cuesta arriba por una montaña y cada vez que estaba a punto de alcanzar la cima, la roca rodaba hacia abajo, obligándolo a comenzar de nuevo. Por toda la eternidad.


El mito de Sisifo ha sido interpretado por el filósofo Albert Camus en su ensayo “El mito de Sísifo”, en el cuál utiliza esta historia para explorar el absurdo de la vida y la búsqueda de su significado. Camus argumenta que a pesar de la naturaleza sin sentido de la existencia, uno puede encontrar valor y propósito en la lucha misma sugiriendo que hay que imaginar a Sísifo feliz en su conducta.



Resumiendo, Sísifo representa la perseverancia ante la adversidad y la capacidad humana de encontrar significado incluso en la tareas más desalentadoras.


Este ciclo interminable de esfuerzo y frustración se ha convertido en un símbolo de la lucha humana y la sutilidad de ciertas tareas.



¿Alguna vez se han sentido como Sísifo?


¿Han encontrado su significado y su propósito?


¿Han conseguido ser felices a pesar de todo?